Nuestros profesores
Profesora de Modelado
Irina Slimobich
Irina Slimobich «Irino» – artista multidisciplinar de Baleares, que vive entre Barcelona y Menorca. Su trabajo se centra en la cerámica, la ilustración y el arte mural. Gracias a una infancia rodeada de animales, naturaleza y dibujos animados, posee un rico imaginario caracterizado por colores vibrantes y tratamiento de texturas.
Cursos que imparte Irina:
Visita su perfil de Instagram: @irino.studio
Profesor de Torno
Sebastian Eichinger
PER / SE POTTERY nace de la necesidad de crear con las manos y conectar con la forma, las líneas y la belleza. Detrás de PER / SE está Sebastian, diseñador de moda de formación y adicto al barro desde 2020.
La colección de objetos tanto decorativos como funcionales está pensada para formar parte del día a día y para disfrutar de su textura al tocarlos.
Cada pieza está hecha artesanalmente con mucho cuidado y al ritmo de la cerámica.
Cursos que imparte Sebastian:
Visita su perfil de Instagram: @persepottery
Profesor de Torno
Anás Rifi-Zinati
Anás Rifi-Zinati (@anoserzb) es capaz de encontrar ese equilibrio perfecto entre la técnica y la creatividad, y lo más importante, sabe transmitir esto a sus alumnos, que disfrutan y aprenden al mismo tiempo.
«Desde mi taller @espai.alfar, intento enfocar mi trabajo desde un punto de vista donde dialoguen lo contemporáneo y lo funcional.
Dada mi experiencia en otras disciplinas (como la ebanistería, diseño de interiores y modelismo industrial) fusiono todos esos conocimientos para diseñar y producir objetos donde la riqueza está en el proceso de fabricación.
Empecé a trabajar la cerámica de forma instintiva, no podía precisar lo que me llevó a esta profesión hasta que mi abuela me explicó que cuando era joven trabajaba para su suegra (mi bisabuela) que era una ceramista del Rif trabajando en uno de los estilos cerámicos más importantes del norte de África elaborado por talentosas artesanas de la región. Tener este legado a través de mi familia me hace sentir orgulloso y afortunado.»
Visita su perfil de Instagram: @anoserzb
Profesora de Modelado
Lucía de los Santos
Lucía (@luciadelossantos) es nuestra profe de modelado semanal y de intensivos de fin de semana, de esmaltado y de iniciación a la investigación de esmaltes de alta temperatura.
«Nací en Sevilla un martes 13. De pequeña siempre me gustó dibujar, así que mi madre me ánimo a estudiar Bellas Artes. En el proceso descubrí que lo que me apasionaba era el diseño, así que me vine a Barcelona con una beca de 9 meses para terminar la carrera. Han pasado casi 18 años y aquí sigo. Me gradué como técnico superior en gráfica publicitaria y empecé mi carrera como diseñadora gráfica, directora de arte y directora creativa en una agencia de publicidad.
Mi primer contacto con la cerámica fue simplemente una manera de desconectar del estrés digital de mi trabajo y de conectar con mi niña interior. Poco a poco me fue calando e invertí la mayor parte de mi tiempo libre en aprender todo lo que podía y practicar, practicar, practicar… con el objetivo de cambiar la agencia por un taller de cerámica.
Actualmente formo parte de la familia de @eltornbarcelona_ y también imparto talleres privados. Trabajo en mis piezas y colecciones combinando las técnicas de torno y modelado, con una mezcla de estilos minimalista, mediterráneo y japandi.
La cerámica ha sido, y es, una gran maestra; me enseña a parar, a ir más despacio, a estar atenta a lo que estoy haciendo, a permitirme ser imperfecta, disfrutar del camino y sus procesos, y aceptar que el resultado no siempre es lo que uno había imaginado. Como la vida misma ¿no? 🙃»
Lucía lleva nuestras RRSS @eltornbarcelona_
Visita su perfil de Instagram: @luciadelossantos
Profesora de Modelado
Muriel Dumahut
Muriel (1991, Francia), una mujer llena de creatividad, de motivación y sobre todo de sonrisas.
Empezó a formar parte de la familia de ElTorn en el 2018, primero como coworker y después como profesora de modelado, asistente y profesora de la masterlass de hornos. Se ha formado en distintos seminarios de cerámica en el Reino Unido y en Barcelona (una sagitario que ha viajado mucho por el mundo, cómo no 😉
¿Cómo vive Muriel la cerámica?
“Siempre me ha gustado el movimiento; la manera en que la creatividad y el arte surgen del cuerpo, de lo táctil. Para mí, la cerámica es estar en plena dedicación a la materia, es un dejar ir a través de las manos, es olvidarse en una exploración infinita de formas y texturas, sensaciones… Es una meditación profunda.
Estoy en constante equilibrio entre lo simétrico dentro de lo orgánico, entre lo geométrico encima de lo deformado, entre lo delicado en alianza con lo bruto. Investigo la manera de expresar este balance creando líneas imperfectas.”
Clases que imparte Muriel:
Visita su perfil de Instagram: @mud.ceramics
Profesora de Escultura
Esperanza Grez
Esperanza Grez (1992, Chile)
Llegué a Barcelona en el 2020 para estudiar un máster de investigación en arte y diseño. Durante el primer año, no tuve un espacio de taller y, tan pronto como terminé los estudios, retomé la cerámica. Tenía una enorme necesidad de volver al trabajo manual. En Chile, compartía taller con una colega y en ese entonces trabajaba en fotolitografía y escultura en cerámica.
Cuando estaba a punto de graduarme de la secundaria, me inscribí en un curso de torno y modelado que me permitió conocer lo que significaba trabajar en un taller y me marcó a nivel profesional. Desde entonces, habitar ese espacio se volvió fundamental, ya que me permite pensar, reflexionar y dar significado al vínculo entre el espacio interno y el externo.
Si bien empecé haciendo piezas utilitarias, la formación en bellas artes y la obsesión por comprender cómo se comunica y de qué manera se conecta el espacio interior con el exterior hacen que naturalmente la investigación derive en piezas escultóricas. El trabajo con la cerámica permite ver y experimentar ese vínculo. Al poner en contacto el cuerpo con el barro, ocurre un proceso de transformación que altera la forma de la materia y hace perceptible cómo nos afectamos unos a otros.
Cursos que imparte Esperanza:
Conoce más sobre Esperanza en esta entrevista
Visita su perfil de Instagram: @artegrez
Profesora de Torno
Andrea Herrera
Andrea Herrera Heredero (Barcelona, 1995) compagina sus tres pasiones encontrando el equilibrio entre la creación cerámica, la docencia y la fotografía.
Soy una persona muy curiosa y desde pequeña me ha atraído todo aquello que tuviese que ver con el arte. Estudié danza y me especialicé en pedagogía, estudiando a nivel internacional y trabajando como bailarina y docente alrededor de Catalunya. A raíz de la cuarentena empezó a crecer en mi el interés en las artes audiovisuales y acabé estudiando fotografía y enseguida empecé a trabajar como creadora de contenido para pequeña empresa.
A raíz de este cambio de vida, de manera muy casual me encontré con la cerámica. Desde el primer día que me senté en el torno me invadió un hambre voraz por aprender y esto ha hecho que, haciendo muchos malabares, haya pasado gran parte de mis días practicando, investigando y siendo muy feliz.
Debido a mi experiencia como docente, muy pronto tuve la oportunidad de enseñar todo lo que iba aprendiendo, reafirmando cuanto disfruto dando clase y sobre todo, cuanto disfruto compartiendo mi amor por la cerámica.
Ahora mismo me siento muy satisfecha al poder compaginar estas tres pasiones en mi vida: por una parte voy desarrollando mi proyecto personal, Herher Ceramics, en el que vuelco mi cuidado por la estética a través de las fotografías de las piezas que creo para la venta; y por otra formo parte del equipo de El Torn como profesora de torno.
Cursos que imparte Andrea:
Visita su perfil de Instagram: @andreaherher
Profesora de Torno
Fip Tonkins
Crecí con padres a quienes les encantaba el senderismo, y esto me dió desde pequeña una sensación de sentirme como en casa afuera que nunca me ha abandonado. Encuentro mucha inspiración en la naturaleza, pero los lugares más mágicos son los bosques.
Hay historias y tesoros en cada rincón, y me impulsa mi curiosidad por los procesos y relaciones de las vidas de las plantas. Más allá de las formas y los patrones que encontramos allí, me inspira la sensación de estar rodeada de vida. La alegría que sentimos cuando nos conectamos con las cosas que crecen, y con la tierra real y sólida en la que vivimos, es algo que busco en mi conexión con el barro y las piezas que hago.
Adopto un enfoque holístico a mi práctica de cerámica, usando técnicas de torno, modelado, escultura y moldes para realizar las piezas. Cada técnica alimenta y apoya a las demás. Tanto como en la vida de un bosque, está todo conectado.
Cursos que imparte Fip:
Visita su perfil de Instagram: @tonks_pots
Profesora
Elodie Duwyn
Hola, me llamo Elodie, Yun-Luey Duwyn. Soy artista y me gusta construir con un enfoque sensible donde las habilidades se dedican a la creatividad. Quiero llevar la poesía a los hogares con la arcilla una vez moldeada y cocida en su núcleo. Como con los jarrones, esos hábitos para las plantas que traen una primavera de estaciones al interior.
Cursos que imparte Elodie:
Visita su perfil de Instagram: @yun.luey